
Usos mágicos de la flor de Cempasúchil
Una de nuestras flores favoritas está en su mero momento y seguramente no sabías todos los usos que tiene, además claro de ser un elemento clave en las ofrendas a nuestros seres queridos que ya no están con nosotras.
La flor de Cempasúchil, era venerada desde culturas tan antiguas como los mexicas, pues simbolizaba para ellos tanto la vida como la muerte, ahora te vamos a compartir usos que seguramente no sabias que podías darle:
Como medicina ancestral
Nuestras abuelas nos han enseñado desde pequeñas a servirnos un té para calmar un dolor, pues los pétalos de esta flor no son la excepción.
Si te duele la cabeza o el estomago prepararte un té de cempasúchil puede aliviarte un poco, a demás de que puedes hacer combinaciones con otras plantas como hierbabuena, menta o hasta ponerle toques de miel.
¡Que rico!
Otras propiedades medicinales son: antidepresivas, anti-inflamatorias y hasta analgésicas.

Como elemento clave de la gastronomía mexicana
Si la comida mexicana siempre es deliciosa, ahora te decimos todos los alimentos que se crean con esta flor:
- Pulque
- Helados y nieves.
- Hasta en ensaladas para darle color.
- Pan de muerto
- Crema de flor de cempasúchil
- Pollo con salsa de cempasúchil

Otros usos:
Para pintar textiles, así es, conocida como la “flor de veinte pétalos”, el cempasúchil es una de las máximas representaciones del Día de Muertos en México.

